NOTICIAS DE VALENCIA - POLÍTICA
La portavoz del grupo municipal socialista presenta dos mociones para ratificar el compromiso con la igualdad y facilitar la plena inclusión de las personas con problemas auditivos en la nueva normalidad
El PSPV-PSOE de Peñíscola ha presentado dos mociones para pedir al equipo de gobierno del PP que refuerce las medidas contra la violencia de género en las competencias locales, así como instar al ministerio y conselleria de Sanidad la homologación de las máscaras transparentes para personas con deficiencia auditiva.
Esbrí propone también dotar de los recursos económicos adecuados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres y promover acciones de prevención, sensibilización y difusión sobre la violencia de género en mujeres mayores de 65 años para mejorar el conocimiento de sus derechos y de los servicios disponibles para atenderlas.
La moción también urge combatir los posicionamientos políticos que propugnan la negación de la existencia de la violencia de género o rechace la validez de las políticas públicas enfocadas a su total erradicación, y rechazar todas las formas de violencia contra las mujeres así como manifestar el compromiso con las víctimas.
En relación a la segunda moción, Esbrí propone instar al Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana para que, con carácter de urgencia, se homologuen las mascarillas transparentes del tipo autofiltrante, tipo FFP2 y FFP3, para la inclusión de las personas sordas con el derecho básico de la comunicación entre las personas. La portavoz municipal socialista argumenta que la nueva normalidad ha llevado el uso obligatorio de las mascarillas y, por eso, “el colectivo de personas con deficiencia auditiva urge mascarillas transparentes debidamente homologados que cuentan con un diseño que facilite la lectura labial y la percepción de la expresión facial en su conjunto, que sean asequibles económicamente, y el uso de la cual se priorice en lugares de atención pública, aulas y centros donde haya personas sordas”.
Esta misma moción recoge otras medidas para favorecer la inclusión de las personas con deficiencia auditiva como que todos los programas de À punt sean subtitulados, que la información en los Ferrocarriles de la Generalitat se emita con letreros y que se reconozca la necesidad de la promoción e implantación de entornos plenamente accesibles e inclusivos para las personas con deficiencia auditiva.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.