Este sistema facilitará el acceso a la información y a la comunicación a las personas sordas y con discapacidad auditiva utilizando las nuevas tecnologías. El servicio permitirá, en primer lugar, dar una respuesta específica a las llamadas realizadas al teléfono de atención al cliente de Adif. Los usuarios podrán acceder al centro de información telefónica (902 43 23 43) a través de un móvil con conexión GPRS. Gracias a una aplicación gratuita que deberán descargarse desde la web www.adif.es en su móvil podrán establecer la conexión vía texto en tiempo real y las 24 horas del día. (En la imagen, de izquierda a derecha, el presidente de CNSE, Luis Cañón, el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de Adif, Antonio González)
Diez estaciones de momento

Inicialmente, todas estas medidas se aplicarán en las estaciones de Barcelona Sants, Ciudad Real, Córdoba, Girona, Madrid-Chamartín, Madrid Puerta de Atocha, Málaga-María Zambrano, Oviedo, Sevilla Santa Justa y Valladolid-Campogrande.
Atendo se certifica
Las estaciones y trenes de la red españolas cuentan también con el servicio Atendo, de atención personalizada para viajeros con discapacidad o movilidad reducida del ferrocarril español. Recientemente ha recibido la legitimación de Aenor convirtiéndose en el primer modo de transporte que ha obtenido la certificación de Accesibilidad Universal. Desde que se puso en funcionamiento, en 2007, más de 450.000 personas lo han utilizado, lo que arroja una media de casi 20.000 usuarios al mes.
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.